Deliciosa Calabaza gratinada

Ingredientes

  1. 200 g Calabaza
  2. 3 cucharadas Maizena
  3. 1 vaso Leche semidesnatada
  4. Lonchas de Queso
  5. Pimienta negra molida
  6. Nuez moscada
  7. Sal
  8. Aceite de oliva
  9. Queso rallado

Pasos

  • Limpiamos, pelamos y troceamos la calabaza en taquitos.

  • Ponemos la calabaza en una olla, junto con un poco de sal, para que se cueza. Dejamos hervir unos 10 minutos.

  • Una vez cocida, escurrimos bien la calabaza y la trituramos hasta que no quede ningún grumo.

  • Ahora, en una sartén, ponemos un poco de aceite y, cuando esté caliente, agregamos la harina, sin dejar de remover.

  • Acto seguido, le vamos añadiendo la leche y removiendo hasta que no queden grumos. A la par, agregamos la nuez moscada, la pimienta y la sal y seguimos removiendo un minuto más.

  • Añadimos a la bechamel, la crema de calabaza y removemos para que quede todo bien integrado. Tiene que quedar bastante espesa, así que se le puede agregar más harina, si es necesario.

  • Precalentamos el horno a 200C.

  • En un recipiente para horno, vertemos un poco de la mezcla, como un dedo y medio, dos, según el recipiente. Colocamos las lonchas de queso, cubriendo la crema y volvemos a echar la crema.

  • Esparcimos por encima el queso rallado y lo metemos al horno durante 10 – 15 minutos para gratinar, según el tamaño del recipiente.

  • ¡Y listo para comer!

    /Comprar ingredientes/

  • 10 cosas que no sabías de Oreo y una ¡Receta!

    oreo-620x400

    No te imaginas cuántas cosas hay detrás de una galleta, en especial si es una de las más famosas del mundo. Te platicamos 10 cosas que no sabías de las Oreo y te dejamos una receta para que disfrutes su sabor con quien tu quieras, si es que puedes compartirla.

    1. Oreo tiene más de 100 años y controlan el mercado de las galletas

    Fue creada en Nueva York en 1912. Anualmente se venden 20 mil millones de galletas Oreo al año a nivel mundial.

    2. La primera Oreo se vendió en 1912

    El 6 de marzo de 1912 fue el día en el que la primera Oreo fue vendida, esto en Hoboken, New Jersey.

    3. Las Oreo surgieron por imitación

    Las galletas Hydrox fueron inventados por una empresa llamada Sun en 1908. Pocos años después Oreo copió la receta y obtuvo mucho más éxito, a tal grado que las Hydrox ya no existen.

    4. Oreo con manteca de cerdo

    En algún momento de la historia, Oreo utilizó manteca de cerdo para hacer su crema especial, sin embargo, cambió este ingrediente por aceite vegetal en los años 90.

    5. La relación de Oreo es perfecta

    Después de varios años de estudios, las galletas Oreo están conformadas por una relación de 71% galleta de chocolate oscuro y 29% de crema de vainilla. Esto da como resultado un sabor perfecto.

    6. Hay una calle que conmemora las Oreo

    En 1898 varias panaderías se unieron para crear National Biscuit Company, mejor conocida como Nabisco. Decidieron abrir una panadería cerca de la novena avenida en Nueva York, por lo que la calle 15 es conocida oficialmente como Oreo Way.

    7. El sabor limón debutó con el original

    Cuando salieron a la venta existían dos tipos de sándwich de galleta, uno de ellos con crema de vainilla y el otro con merengue de limón. Sin embargo, el sabor limón no le gustó mucho a la gente y dejaron de venderlo. Actualmente hay muchos sabores deliciosos.

    8. El diseño y el nombre de la galleta son un misterio

    Nabisco nunca ha revelado en qué se inspiraron para nombrar a las galletas ni de donde salió el diseño. Existen varios rumores como que la galleta, que tiene 12 flores, 12 puntos y 12 guiones, hace referencia a los escudos de los Caballeros Templarios, y que fue diseñada por Bill Turnier do años antes de su lanzamiento al mercado.

    9. Las Oreo se vendían por su peso

    Cuando se empezaron a vender, la gente compraba las libras de galletas que quería. Cada libra —453.59 gramos — contiene aproximadamente 40 galletas.

    10. La vuelta al mundo con Oreos

    Si tomaran las Oreos que se han vendido y las alinearan con la línea del Ecuador, se daría la vuelta al planeta 381 veces. Si se apilaran, alcanzaríamos la luna y de regreso, cinco veces.

    Pastel de Oreo sin Horno

    tarta-oreo-sin-horno

    Ingredientes

    Para la base:

    • 300 gramos de galletas Oreo clásicas trituradas
    • 100 gramos de mantequilla derretida

    Para el relleno:

    • 200 mililitros de crema para batir
    • 200 gramos de chocolate negro
    • 50 gramos de mantequilla
    • 70 gramos de leche condensada

    Para la decoración:

    • 5 galletas Oreo partidas por la mitad
    • Chispas de chocolate

    Preparación 

    Para la base:

    Mezclar la mantequilla con las galletas trituradas hasta obtener una mezcla homogénea. Untar el molde con mantequilla y esparcir la mezcla dentro de él presionando fuerte con una cuchara, poner un poco en las esquinas. Llevar al congelador.

    Para el relleno:

    Poner la crema en una cazuela, a fuego lento, remover de vez en cuando y retirar cuando hierva. Agregar el chocolate troceado, la leche condensada y la mantequilla. Mezclar bien hasta obtener una crema homogénea.

    Rellenar el molde con la mezcla y deja reposar cinco minutos. Decorar con las galletas y las chispas de chocolate y llevar la refrigerador de dos a ocho horas.

    Círculo Gourmet, la ‘app’ para explorar restaurantes

    circulo-portada-620x400

    Asistir a buenos restaurantes gozando de grandes descuentos, es un sueño. Por fortuna, Círculo Gourmet lo hizo posible a través de su ‘app’ móvil. 

    Se trata de una guía gastronómica de la Ciudad de México
    pensada por y para amantes de la comida. En ella podrás descubrir restaurantes con descuentos hasta del 50% al reservar de dos a seis personas.

    Para adquirir la guía debes descargar la aplicación y registrarte automáticamente con tu cuenta de Facebook o Twitter. En ella puedes ver distintos restaurantes, añadir notas, compartir con tus amigos tu experiencia y pedir que Uber te lleve directamente a tu destino. La membresía tiene un costo de $950 y es válida por un año, durante el cual podrás utilizar un descuento en cada restaurante aplicable en el total de la cuenta, para descubrir sin ningún pretexto los grandes sabores que alberga la ciudad.

    Actualmente Círculo Gourmet cuenta con 30 restaurantes listos para ser visitados. Entre ellos están Cine Tonalá, Puebla 109, Temporal, Bellopuerto Reforma, Guzina Oaxaca, Bice Bistro, Tandoor, Kaah Siis, Zapote y Romita Comedor, por mencionar sólo algunos. Esta selección es evolutiva, lo cual quiere decir que con el tiempo nuevos restaurantes increíbles se unirán a Círculo Gourmet para que los disfrutes al máximo.

    iphone-6-mockup2-400x517

    Círculo Gormet es una aplicación 100% mexicana diseñada y desarrollada en el corazón de la Condesa por André Freymond —hijo de padre suizo y madre mexicana— y su primo, Marc Freymond. Según cuenta André, la idea surgió en la cava de la abuela donde los dos jóvenes pensaro que sería increíble poder conocer la oferta gastronómica de la Ciudad de México sin que el presupuesto fuera un impedimento.

    Fue así que crearon esta aplicación q
    ue busca ser una herramienta para promover y participar del mundo culinario en la ciudad, siendo amigable tanto con los comensales como con los restaurantes. La aplicación está diseñada pensando en los amantes de la comida que están en busca de nuevos lugares los dejen sin palabras. Círculo Gourmet es además un club, una ventana para que los comensales vivan nuevas experiencias. 

    circulo-1

    ¡Las maravillas que ofrece junio!

    Lo mejor de cocinar con los alimentos de temporada es que siempre obtienes los mejores ingredientes, más jugosos y con texturas increíbles, lo que te permite hacer maravillas en la cocina. Aquí encontrarán lo que junio tiene para nosotros.

    IMG_6404

    Los berros en esta temporada son geniales para combinar con diferentes ingredientes como la naranja y prepara una deliciosa ensalada.

    VERDURAS

    Fetuccini con Camarones y Almejas

    8222

    Ingredientes (para 4 porciones)

    1 paquete de pasta fetuccini
    1 cucharada de aceite de oliva
    8 jitomates sin semillas y cortados en cubos grandes
    3 dientes de ajo picados
    500 gramos de camarón crudos, pelados, limpios y cortados a la mitad a lo largo
    Hierbas italianas
    Peperoncino al gusto
    1 ramita de perejil picado
    4 cucharadas de parmesano rallado
    100 gramos de almeja

    Procedimiento

    Cocinar la pasta según las instrucciones del paquete, pero sin agregar sal. Calentar el aceite en un sartén grande a fuego medio o alto. Agregar el ajo y los jitomates hasta que se suavicen, revolviéndolos de vez en cuando.

    Agregar los camarones y las almejas, cocinarlos hasta que los camarones se pongan rosados. Incorporar el peperoncino y las hierbas italianas, sazonar al gusto. Escurrir la pasta, ponerla en un platón y luego agregar la mezcla de camarones, el perejil, el parmesano y el resto de los tomates. Revolver bien para recubrirlos.

    ¿Cómo frenar el desperdicio de comida? Francia pone el ejemplo

    Supermercado-alimentos-caducados

    México pierde cerca de 37% de los alimentos que produce debido al despilfarro alimentario, esta cantidad sería suficiente para alimentar a más de siete millones de personas, de acuerdo con datos de la FAO (Food and Agriculture Organization).

    Algunos de los alimentos más desperdiciados son:

    • Guayaba 57.73 %
    • Leche de vaca 57.14 %
    • Mango 54.54 %
    • Pescados y sardinas 54.07 %
    • Aguacate 53.97 %
    • Plátano verde y tabasco 53.76 %
    • Nopal 53.26 %
    • Arroz 46.87 %
    • Pepino 45.46 %

    Para frenar lo anterior, el Gobierno de nuestro país trabaja en la Cruzada Nacional Sin Hambre, que determina la magnitud del problema en las regiones y busca posible soluciones en el país. Lo que se busca es «minimizar las pérdidas poscosecha de alimentos durante el almacenamiento, transporte, comercialización y distribución».

    Así mismo, nuestro país forma parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que persigue la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos y se trabaja en una Alianza Regional para trabajar en conjunto con otros países hermanos.

    grocerygirl_wide-0acc5356c16636f6aa0c42016632ee61d4b11765-s6-c30No obstante, uno de los países que ha tomado medidas en contra de la merma de alimentos es Francia, cuyo Gobierno busca reducir el desperdicio de alimentos para 2025 y cuenta con el apoyo unánime de la Asamblea Nacional. Con el respaldo de la Ley de Transición Energética, a partir del 1 de julio de 2016, aquellos supermercados con una superficie mayor a 400 metros cuadrados no podrán tirar a la basura los productos perecederos.

    Por el contrario, los productos que debido a su caducidad o daños en el empaque no sean aptos para el consumo humano, deberán ser donados a las organizaciones encargadas de la alimentación animal y la producción de abonos agrícolas.

    En Francia se tiran a la basura 20 kilos de comida por persona la año, según datos del Ministerio de la Ecología. De acuerdo con la FAO, el despilfarro de alimentos para consumo humano asciende a un tercio de la producción a nivel nacional, lo que se traduce en mil 300 millones de toneladas de desperdicios al año que generan tres mil 300 toneladas de dióxido de carbono.

    El compromiso de Francia hacia esta lucha comenzó en 2010 cuando se analizó que en realidad, la mitad del desperdicio de alimentos sucede de camino del campo al plato. Aunque las medidas adoptadas hace algunos años son similares a las actuales, lo que se busca en esta ocasión es la participación de toda la cadena de producción y distribución alimentaria.

    Según informa El País, otro de los puntos fundamentales de esta ley es el trabajo en las escuelas, en las que se buscará concienciar a los estudiantes sobre la necesidad de frenar el despilfarro de alimentos.

    ¡Sándwich de Portobello!

    No hay nada mejor que un sándwich nutritivo de Portobello, espinaca, jitomate y si te es difícil dejar la carne puedes agregar un poco de tocino de pavo. Este sándwich clásico con champiñones Portobello asados ¡Es el desayuno o almuerzo perfecto!
    Recuerda que los ingredientes para tu sándwich son sugeridos, tu puedes cambiarlos y crear tu propia versión de este nutritivo sándwich.

    Sándwich-de-Champiñón-Portobello-Tocino-Lechuga-y-Tomate

    Ingredientes
    • 2 tapas de champiñones portobello, limpias y sin tallo
    • 1 huevo
    • 1 manojo de espinaca fresca
    • 2 rebanadas de tocino de pavo (o cualquier tocino que valga 1 punto por rebanada)
    • 8 jitomates cherry
    • Sal y pimienta
    Instrucciones
    1. Precalienta el horno a 400 grados
    2. Limpia los champiñones y rocíalos con aceite de cocina (en aerosol) sal y pimienta. acomódalos en un trozo de papel aluminio o en una charola para hornear pequeña y hornéalos por 6 minutos o hasta que queden tiernos
    3. Mientras los champiñones se cocinan, calienta un sartén grande sobre fuego medio. Yo prefiero usar solo un sartén y le doy una esquina a cada ingrediente, pero tú puedes usar más de un sartén. Rocía el sartén con aceite. Pon la espinaca y los jitomates en una esquina del sartén. Agrega el tocino para que se dore. Y después agrega el huevo. Deja que todo se cocine. Voltea el huevo y el tocino después de 3 minutos.
    4. Prepara el sándwich. Puedes agregar queso (agregara puntos) y quedara aún más rico
    Información Nutricional
    Tamaño de la Porción: 1 sandwich Calorías: 182.9cal Grasa: 9.6gr Carbohidrátos: 10.3grFibra: 6.7gr Proteína: 16.2gr

    ¡Veganos, una forma de vida!

    vegetarianismo-1

    Existen varios tipos de vegetarianos; los ovo-lácteo-vegetarianos: incorporan a la dieta vegetariana huevos y lácteos. Los frugívoros:consumen todos los vegetales excepto cereales y legumbres. Los macrobióticos excluyen las frutas tropicales y cualquier tipo de edulcorante artificial, mientras que en los higienistas, la impronta filosófica se hace más evidente en la adopción de un estilo de vida particular. Pero hay una tribu que se distingue de todos los demás vegetarianismos: los veganos.

    Hacia principios del siglo XX, los vegetarianos se dividieron entre quienes impulsaban una marcada posición ética sobre el abuso de animales y quienes adoptaban esta dieta a razón de los favorables efectos sobre la salud.

    Entre los que abogaban por un mayor compromiso con la igualdad de las especies surgen los “vegans”, término acuñado por Donald Watson y Elsie Shrigley, fundadores de la Vegan Societ y, en 1944. De esta manera el veganismo sumaba sus primeros adeptos con una propuesta filosófica como punta de lanza.

    Tal es asi, que el veganismo, además de una práctica alimentaria, se promueve como una postura ética y filosófica ante la vida. De hecho, la dieta de los veganos es una consecuencia de sus convicciones.Sus adeptos propugnan el respeto por todos los seres que habitan el mundo. Reclaman el fin de la explotación de los animales por parte de la sociedad consumista y cuestionan la desigualdad que existe entre el hombre y las demás especies animales.

    En consecuencia, algunos veganos -los más estrictos- se abstienen de consumir cualquier tipo de alimento, calzado, accesorio, indumentaria y hasta medicamentos que provengan o deriven de la manipulación de animales por parte del hombre.

    Tal es el caso de David, vegano desde hace 2 años, quien manifiesta que su cambio está relacionado a su amor por los animales. “”Siempre amé a los animales y desde hace unos años estoy investigando sobre el maltrato y la explotación hacia las demás especies del reino animal. Yo no quiero ser cómplice de eso, por tal motivo no consumo nada que oculte algún tipo de explotación animal””.

    En tanto Juan Pablo, en transición al veganismo desde hace 3 meses, pondera la mejora en su bienestar general como argumento de su elección: “tengo mucha energía todo el día, no me enfermé más y se me despejó la mente. No sé cómo explicarlo. Antes me sentía en un estado de somnolencia constante, ahora siento como si hubiese recuperado mi cerebro al 100%””.

    Todos coinciden en que hay pocas opciones para comer afuera. Los restós y casas de comida de este tipo son escasas: ““Si estás en la calle, comer sano y vegano se convierte en una misión imposible””, afirma Mariana, 33 años, quien desde su conversión, sortea este obstáculo elaborando en su casa la vianda para el almuerzo en su lugar de trabajo. ““Aprendí a combinar técnicas de cocina con conocimientos sobre micro y macro nutrientes, lo cual convierte la preparación de mis alimentos en un acto de alquimia””, sostiene.

    vegetarianos

    Especialistas en alimentación coinciden en que cada quien es libre de elegir los alimentos que se lleva al organismo. Sin embargo, advierten sobre la importancia de un correcto balance de las vitaminas, proteínas y carbohidratos.

    Para quienes emprendan el camino hacia el veganismo, es recomendable informarse sobre los alimentos de origen vegetal que reemplazan las proteínas que contienen las carnes.

    En ese sentido, una buena práctica consiste en consultar a un especialista que aporte los aspectos imprescindibles a tener en cuenta para una adecuada nutrición.

    ¡8 Consejos para sobrevivir el 10 de mayo!

    El 10 de mayo, como todos los cocineros sabemos, es uno de los días más ajetreados del año. Desde la apertura hasta el cierre, todos en el restaurante están abarrotados; la presión y la adrenalina de sacar un servicio de más de 12 horas sin parar puede ser tan satisfactorio como extenuante. Por eso, en Proveas queremos compartir contigo algunos tips que nuestros chefs y clientes han llevado a cabo para asegurar que el servicio durante este día fluya sin problemas y todos en la cocina den lo mejor de sí para consentir a las mamás:diadelamadre11

    1. Sabemos lo demandante que es el trabajo en la cocina, por lo que es fundamental que este día en especial vayas bien descansado y te mantengas siempre hidratado. Parece lógico, pero sabemos que muchos pasarán por alto este punto pues están acostumbrados a este ritmo de trabajo. Este año el 10 de Mayo cae en Domingo, eso significa que nada de salir con los amigos el fin de semana. Ni modo.

    2. Evita accidentes. Es muy común que cuando la cocina está a full y las comandas llegan por millar estés tentado a saltarte algunos procesos de seguridad con tal de sacar más rápido los platillos. Error. Justamente, debido al rush que se va a vivir en la cocina, éste es el momento más propicio para que ocurran los accidentes, por lo que hay que estar más atentos a la seguridad y  nunca perder la concentración.

    3. Nada de debuts. Sabemos que sueñas con agasajar a las invitadas de honor con el pipián verde que servía tu abuelita en el día de las madres, pero si la brigada de cocina no conoce la receta, ni la ha ejecutado en el restaurante anteriormente, este día no es el indicado para ponerte a experimentar. Sí se vale hacer un menú especial, pero asegúrate de que se componga de platillos que estén en la carta o que los cocineros ya conozcan a la perfección. No insistas; de lo contrario, muy probablemente el servicio se va a caer y tú vas a terminar odiando el pipián de tu abuela.

    4. Compra tus insumos con anticipación. Somos mexicanos, «nos encanta dejar todo al último», pero este día la Central de abastos se va a poner más fiera que nunca. Si necesitas forzosamente un ingrediente para tu mise en place, y sabes que no se puede sustituir, más vale asegurarte de que tu proveedor te lo va a tener listo y que no va a caer ante la tentación de venderlo al mejor postor. De ser posible, realiza tus compras con anticipación y ten un buen stock, no vaya ser que decidan cerrar otra vez la carretera y tus chiles de agua de los valles centrales de Oaxaca no lleguen a tiempo.

    5. No cantes victoria antes de tiempo. El lunes te espera otro ejército de comensales hambrientos esperando consentir a las mamás, ya sea porque trabajaron o porque que se creen muy astutos al pensar que así evitarían la locura del 10 de mayo. Así que, como mencionamos en el punto anterior, sino tienes insumos suficientes, debes reabastecerte y tomar fuerzas para el segundo round.

    6. No olvides un detalle para las mamás. Este día se trata de consentir a las mujeres que cuidan de nosotros todo el año; hazlas sentir especiales con algún pequeño objeto que se puedan llevar a casa. Una rosa, un macarrón, unos dulces, lo que sea. Lo importante es que aquello que regales les recuerde toda la semana que no sólo son queridas en casa, sino también en tu restaurante, ademas sabemos perfectamente que no solo es este día el que nuestras mamás merecen ser consentidas, pero seamos sinceros este día es muy concurrido.

    7. Ten tu cava lista para mamá. Aunque no es regla general, no olvides que ellas prefieren el vino blanco o rosado, los cocteles frescos y sodas con sabores naturales. También les encantan los digestivos como los licores de café, el anís o las variedades de té. Si no tienes estas bebidas en tu carta, considera integrarlos a las sugerencias; después de todo, este día se trata de celebrar y convivir con la familia, por lo que las sobremesas suelen extenderse.

    8. Todo el equipo cuenta. Este es el día más caótico para las hostess. Con el restaurante al tope de reservaciones y comensales poco precavidos que van a querer conseguir mesa a como de lugar, si puedes conseguir apoyo adicional en el servicio hoy es el mejor día para convocarlos. Recuerda que un buen servicio es fundamental para que los comensales disfruten la comida, y hoy, que están celebrando, quieren que todo sea perfecto.

    Así que ya saben, sigan estos consejos para asegurarse de que este próximo 10 de mayo todo fluya perfectamente en el restaurante y estén preparados en caso de algún imprevisto. Proveas les desea un buen servicio y, a todas las mamás cocineras que nos leen, ¡Feliz Día de las Madres!

    Día-de-la-Madre

    ¡Corta todos tus tomates en 3 segundos!

    ¿Crees que es posible? ¡Te aseguramos que si ! Y es súper útil, principalmente cuando se trata de tomates cherry ¿No odias tener que cortarlos uno por uno? Pues olvídate de eso, mira este practico tip y aprende cómo cortar tomates en un solo paso.

    tips-gourmet-corta-todos-tus-tomates-en-3-segundos

    Sólo debes colocar los tomates en un plato y cubrirlos con el otro. Luego, pasa un cuchillo largo y afilado entre ambos y listo. Retira el plato de arriba y tendrás tus tomates cherrys cortados.

    tips-gourmet-corta-todos-tus-tomates-en-3-segundos-1

    Espero que te sirva para tu próxima receta y tenlo en cuenta siempre que quieras acortar el tiempo en la cocina. Puedes intentar este tip gourmet hoy mismo con una receta bien sencilla: como nuestro pan pita relleno.

    tips-gourmet-corta-todos-tus-tomates-en-3-segundos-2